Si tenés cobertura médica debés traer: DNI, orden médica válida y credencial.
Si te hacés análisis en forma particular traé: DNI y orden médica válida.
Los afiliados a PAMI debe traer (cada vez que se realicen análisis):
Fotocopia del DNI.
Fotocopia de la credencial.
Fotocopia del último recibo de cobro.
Las órdenes médicas de IOMA y OSAPM requieren autorización previa, por eso deben traerlas al laboratorio unos días antes de hacerse la extracción.
Si habitualmente tomás medicación, consultá a tu médico acerca de cómo proceder con la toma de la misma en el día de la extracción.
Extracciones pediátricas:
Contale el «Para qué» y “Por qué” del estudio.
Brindale información en forma breve y adecuada acorde a su edad.
Hablá con él el día anterior al estudio.
Contale quién le pide esos análisis y por qué es importante hacerlos.
Explicale «Cómo» será el proceso:
Decile que es un suave pinchazo.
Comentale que la duración es mínima.
Reforzale lo importante de que no tenga miedo.
Evitá siempre:
El engaño para lograr su cooperación.
Contarle experiencias personales negativas sobre el proceso.
No hablar sobre el tema si el niño no insiste.
Hacele saber que es normal que no le guste que le saquen sangre o que lo pinchen, pero que es necesario hacerlo.
Si se preocupa porque piensa que no le va a quedar suficiente sangre después de la extracción, explicale que la cantidad que le van a extraer es muy pequeña, y que además el cuerpo produce sangre nueva todo el tiempo.
Indicaciones para los análisis:
Siempre recomendamos que nos contactes previamente para poder indicarte la preparación que corresponda en tu caso.
Para cualquier extracción de sangre debés concurrir al laboratorio en ayunas, cumpliendo:
8 horas de ayuno para estudios en general.
12 horas de ayuno si te piden colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos, lípidos totales, lipidograma o hepatograma.
Durante el ayuno sólo podés tomar agua.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Recolectar una pequeña porción de materia fecal en un frasco estéril comprado en la farmacia, cuidando de que la deposición no toque el inodoro.
No tomar antibióticos por lo menos durante los 3 días previos a la recolección de la muestra.
Traer al laboratorio dentro de las 4 hs. desde la recolección de la muestra.
PARA BEBES O NIÑOS PEQUEÑOS CON PAÑALES:
Debés concurrir al laboratorio para obtener el hisopo necesario para la toma de muestra.
Retirar el pañal.
Con el hisopo limpiar los restos de materia fecal pegadas en la zona perianal.
Introducir el hisopo en el tubo proporcionado y cerrarlo.
Remitir al laboratorio dentro de las 24 hs. de tomada la muestra.
Concurrir al laboratorio higienizada de forma habitual.
No realizar duchas vaginales ni lavados directos con bidet el día que vas a venir a tomarte la muestra.
Tener un mínimo de 3 horas de retención urinaria.
No estar tomando antibióticos, ni estar aplicándose óvulos ni cremas durante los 3 días previos a la toma de muestra.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Concurrir al laboratorio higienizado de forma habitual.
Tener un mínimo de 2 horas de retención urinaria.
Abstinencia sexual durante 3 días antes de la toma de muestra.
La muestra debe tomarse antes de iniciar la toma de antibióticos. De haberlo tomado debe esperar por lo menos 3 días luego de finalizada la toma del mismo.
Horario de toma de la muestra:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 12:00 a 17:00 hs.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
La muestra debe tomarse antes de iniciar la toma de antibióticos. De haberlo tomado debe esperar por lo menos 3 días luego de finalizada la toma del mismo.
El día de toma de la muestra orinar y descartar la orina.
Higienizar los genitales usando agua y jabón, secando con una toalla limpia.
Recolectar la muestra por masturbación, sin usar profiláctico, eyaculando dentro de un frasco estéril comprado en la farmacia.
Remitir la muestra al laboratorio dentro de la hora de obtenida, en el horario de extracciones y toma de muestras.
No exponer la muestra a cambios bruscos de temperatura.
Es excluyente que tengas una abstinencia sexual de 4 a 5 días.
El día de toma de la muestra orinar y descartar la orina.
Higienizar los genitales usando agua y jabón, secando con una toalla limpia.
Recolectar la muestra por masturbación, sin usar profiláctico, eyaculando dentro de un frasco estéril comprado en la farmacia.
Remitir la muestra al laboratorio dentro de la hora de obtenida, en el horario de extracciones y toma de muestras.
En caso de estar tomando medicación (levotiroxina o T4) el día de la extracción no la tomes antes de venir al laboratorio, salvo indicación médica contraria.
En pacientes femeninos la extracción para estas hormonas debe hacerse:
Del 3º al 5º día del ciclo para FSH, LH, Estradiol y Prolactina.
Del 21º al 23º día del ciclo para Progesterona.
En pacientes masculinos la extracción se realiza en cualquier día del mes.
Cortisol
Nota: Prolactina y Cortisol debén tomarse a las 8:00 hs. y requieren un reposo previo de 20 minutos.
Durante 3 (tres) días realizar baños con agua tibia y sal, dos veces por día, de la zona afectada.
Durante ese tiempo no debe cortarse las uñas (en caso de que las muestra deba tomarse de esa zona) ni aplicarse cremas, talco, lacas ni antimicóticos de cualquier tipo.
En caso de que la zona afectada fueran los pies debe concurrir al laboratorio con medias de algodón y calzado cerrado (zapatillas o zapatos).
Concurrir al laboratorio dentro de los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
Recolectá la primera orina de la mañana en un recipiente limpio y seco (preferiblemente comprado en la farmacia), con la condición de tener una retención mínima de 3 horas.
Antes de orinar, higienizar la zona genital.
Orinar en el frasco, no es necesario llenarlo.
Cerrar cuidadosamente el recipiente.
Remitir el recipiente al laboratorio dentro de la hora de recolectada la muestra, en los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
Nota: se recomienda no recolectar muestras de orina durante el período menstrual.
Orinar a las 8:00 hs. y descartar.
A partir de ese momento recolectar toda la orina de todas las veces que orines, hasta las 8:00 hs. del día siguiente, inclusive.
Mantener la orina en heladera o en lugar fresco hasta finalizar la recolección.
Usar recipientes limpios para recolectar la orina, que pueden ser botellas de agua mineral o un bidón.
Remitir el/los recipiente/s al laboratorio dentro del horario de extracción y toma de muestras.
Si además debés recolectar para orina completa y/o urocultivo deberás colocar una parte de la primer orina del segundo día en un recipiente aparte, siguiendo las instrucciones correspondientes.
Nota: los horarios indicados son a modo de ejemplo. Puede modificarse el horario de inicio de la recolección, pero siempre debe seguirse el procedimiento indicado.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Recolectar una pequeña porción de materia fecal en un frasco estéril, cuidando que la misma no toque el inodoro.
Traer al laboratorio dentro de los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Debés concurrir al laboratorio para obtener el material necesario para la toma de muestra.
Durante 7 (siete) días recoger una porción de materia fecal, de (aproximadamente) el tamaño de una cucharita de café, colocándola en el frasco entregado en el laboratorio.
Sólo debe tomarse una muestra diaria, en cualquier momento del día.
Tenés un máximo de 10 días desde que juntaste la primer muestra para completar la recolección. Si no podés juntar las 7 muestras en ese tiempo igual traé el frasco al laboratorio, dentro de los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
Si realizaste alguna de las siguientes actividades deberás esperar el tiempo que se indica en cada caso, salvo expresa indicación médica en contrario.
Esperar 3 días para la toma de muestra si:
Mantuviste relaciones sexuales.
Realizaste ciclismo o caminatas.
Te hicieron alguno de los siguientes estudios:
- Tacto rectal.
- Masaje prostático.
- Ecografía transrectal.
- Espermograma.
Esperar 6 semanas para la toma de muestra si fuiste sometido a cirugía o biopsia de próstata.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Recolectar una porción de materia fecal en un frasco limpio y seco comprado en la farmacia (el frasco no debe contener ningún líquido), cuidando de que la materia fecal no toque el inodoro.
En ningún caso se debe forzar la deposición, la misma debe ocurrir de forma natural.
En caso que te soliciten más de una muestra deben recolectarse una por día, hasta obtener la totalidad de las muestras solicitadas. Recordá que se debe usar un frasco distinto para cada muestra.
Remitir la muestra al laboratorio en los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
La realización de este análisis se encuentra temporalmente suspendida debido al COVID-19.
Debés concurrir al laboratorio para obtener el material necesario para la toma de muestra y las indicaciones de cómo hacerlo.
La muestra debe tomarse 72 horas (3 días) luego de haber finalizado la toma de antibióticos.
Retener la orina por lo menos 3 horas antes de recolectar la muestra.
Higienizar los genitales con agua y jabón y secar con una toalla limpia.
Descartar el primer chorro.
Recolectar una porción del resto de la orina en un frasco estéril (no es necesario llenarlo).
Traer la muestra al laboratorio dentro de la hora de recolectada, en los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
La muestra debe tomarse 72 horas (3 días) luego de haber finalizado la toma de antibióticos.
Retener la orina por lo menos 3 horas antes de recolectar la muestra.
Higienizar los genitales con agua y jabón y secar con una toalla limpia.
Recolectar el primer chorro de orina en un frasco estéril (no es necesario llenarlo).
Descartar el resto de la orina.
Traer la muestra al laboratorio dentro de la hora de recolectada, en los siguientes horarios:
- Lanús: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Banfield: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
Nota: en caso de que el médico solicite cultivo de primer y segundo chorro deben juntarse por separado, siguiendo las indicaciones correspondientes.